
Mantén el contacto con la comunidad con mayor comodidad. Basta con que descargues la aplicación adecuada:
Bien es cierto que, a la hora de identificar los diferentes tipos de camiones, podríamos hacer una primera clasificación general y decir que -por su estructura- pueden ser rígidos, con la cabina y el remolque como una pieza indivisible; articulados, dos partes rígidas unidas a partir de una articulación mecánica; tráiler, cabeza tractora independiente y un semirremolque; y, por último, trenes de carretera, con una cabeza tractora y en este caso más de un semirremolque.
Pero hoy nos queremos centrar particularmente en camiones por el tipo de carga que transportan y, por tanto, todo lo referido al remolque (entendidos como vehículos sin motor arrastrados por un vehículo, en este caso un camión rígido) y semirremolque (esto es, vehículos sin motor acoplados sobre la quinta rueda de una cabeza tractora, reposando parte de su peso sobre la misma). De esta forma, en función del tipo de remolque o semirremolque acoplado o remolcado por cada camión, desempeñará una función o trabajo en particular.
De esta forma, vemos que para que el proceso de trabajo sea perfecto no solo hay que pensar en el contenido, sino también en el contenedor. Queda claro que la carga y su estado en todo momento son la parte más importante de la labor del transporte, y por ello los camiones y sus remolques o semirremolques deben adaptarse y transformarse en función de lo que se vaya a distribuir. Desde Mercedes-Benz Trucks estamos de sobra preparados para atender todas las necesidades de negocio, y desde Roadstars te invitamos a conocer todas estas variantes para que puedas elegir la opción idónea y más eficaz para tu día a día laboral.
Haz clic para conocer las soluciones de carrocerías
y transformaciones.
Descubre aquí el portal del carrocero
Mercedes-Benz.
Comentario
Inicia sesión para agregar un comentario.
Todavía sin comentarios